Taccetta entregó moderna maquinaria para fortalecer el trabajo de la Cooperativa Textil
El intendente Matias Taccetta hizo entrega de una moderna maquinaria a trabajadoras textiles que conforman la Cooperativa Confeccionistas Unidas de Esquel, la que permitirá ampliar su producción con la fabricación de mamelucos y otro tipo de indumentaria de trabajo.
por REDACCIÓN CHUBUT 07/11/2025 - 20.41.hs
Al momento de la entrega, Taccetta se encontraba acompañado por el secretario de Gobierno, Diego Austin; la subsecretaria del área Marcelina Angiorama y la directora de Desarrollo Productivo y Emprendedurismo, Paula Botto.
En la oportunidad el intendente y los funcionarios municipales recorrieron el local ubicado en calle Roca al 600 donde el grupo de mujeres que conforman esta cooperativa de trabajo comentaron el funcionamiento de la misma y la importancia de poder contar con esta nueva máquina de coser industrial de triple costura.
Paula Botto comentó que «tuvimos varias reuniones con este grupo que conforma la cooperativa textil en donde analizamos cómo mejorar su rentabilidad. Ellas plantearon una nueva línea de producción relacionada a la confección de ropa de trabajo pero no contaban con la máquina específica. Con esta unidad podrán producir más en menor tiempo. Además, la ropa de buena calidad y con buena terminación tiene mayor durabilidad y es más sustentable» apuntó.
Botto dijo además que «con esta máquina podrán ampliar la cantidad de clientes, y también tener clientes de mayor escala de demanda productiva, como es el caso de los municipios y establecimientos. Seguro se abrirán nuevas oportunidades laborales» opinó la directora de Desarrollo Productivo.
GESTION CON LA SECRETARIA DE TRABAJO
Cabe señalar que la máquina fue gestionada por el municipio junto a la Secretaría de Trabajo de Chubut. La inversión ronda los 2 millones de pesos y fue realizada en un comercio local, promoviendo también el compre local.
Cabe recordar que esta cooperativa textil ya lleva 23 años de funcionamiento y se conformó luego del cierre de Texcom, pasando por distintos momentos de crisis.
«Para la Municipalidad, el objetivo es sostener y fortalecer las unidades productivas locales, especialmente en un contexto económico complejo como el que vivimos. Las chicas vienen sosteniendo la cooperativa hace muchos años, con buenas épocas y otras no tanto. Esta nueva máquina les amplía el panorama y permite que puedan proveer no solo a vecinos y comercios, sino también a municipios y empresas constructoras», señaló Botto.
Por otro lado, dijo que el intendente ya solicitó a la cooperativa los listados de talles de mamelucos que utiliza el Municipio para que sean ellas quienes confeccionen la próxima entrega prevista para marzo.
En tanto, las integrantes de la cooperativa destacaron que la máquina representa un salto de calidad y de tiempo en la producción. «Antes hacíamos la triple costura con varias máquinas y muchas pasadas. Ahora, en una sola pasada salen las tres costuras juntas» comentó Mabel.
«Tenemos overlock, rectas y máquinas de terminación, y todas se usan. Pero esta máquina completa lo que nos faltaba para los mamelucos» agregó.
Indicó que la cooperativa trabaja para empresas, instituciones, escuelas y vecinos de toda la zona. Sin embargo, en los últimos años la demanda bajó. «Desde el año pasado sentimos mucho la caída. Antes, para esta época, teníamos pedidos de buzos de egresados todo el año. Hoy tuvimos solo dos pedidos» expresó Silvia.
Por último, las trabajadoras textiles invitaron a los vecinos a acercarse al local, conocer los productos y apoyar la producción local: «Estamos enfocándonos en los mamelucos, vamos a poner toda nuestra energía en eso. La calidad de las telas y las costuras es excelente, y ahora con esta máquina vamos a trabajar más rápido y mejor» expresaron.
Últimas noticias
Más Noticias