Esquel

Se realizó la charla sobre cultivo agroecológico de olivo en zonas frías

La Asociación de Productores Agrícolas de Lago Puelo (APALP), junto con las Direcciones de Producción de Lago Puelo y El Hoyo, organizaron la charla «Cultivo Agroecológico de Olivo en Zonas Frías».

por REDACCIÓN CHUBUT 22/11/2025 - 21.09.hs

El seminario, que contó con la participación de noventa personas entre productores, técnicos y estudiantes, buscó promover técnicas innovadoras para nutrir olivos y abrir nuevas posibilidades para la producción sostenible en regiones con bajas temperaturas.

 

El objetivo central del taller fue potenciar la calidad del aceite de oliva patagónico y fortalecer prácticas de agricultura resiliente. 
Bajo este marco, los expertos destacaron que el olivo puede ampliar la matriz productiva regional. Señalaron que, en zonas frías, el cultivo se comporta con altísimos niveles de polifenoles y ácido oleico, lo que garantiza una calidad superior en el aceite.

 

La charla fue dictada por Víctor Tomaselli, maestro oleario y productor patagónico con más de veinte años de experiencia, reconocido por su trabajo en el desarrollo de olivares sustentables. Durante la presentación, se expuso el uso de la técnica de fertilización con algas marinas (Macrocystis pyrifera), la cual ha demostrado mejorar la resistencia de los olivos al frío, permitiendo su adaptación y cultivo en nuevas zonas de la Patagonia.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?