Esquel

Fin de semana largo en Esquel con variada propuesta cultural

La Municipalidad de Esquel presentó una amplia agenda cultural para este fin de semana largo, con opciones para todos los gustos. Sonia Valiente, directora de Cultura, destacó que «tenemos un fin de semana a pleno de actividades culturales», no solo organizadas por el área municipal sino también por diversas instituciones de la ciudad.
 

por REDACCIÓN CHUBUT 20/11/2025 - 20.36.hs

Junto con la directora de Genero municipal, Sol Rshaid, se anunció la proyección de la película «Belén», destacando que el film basado en una historia real pone nuevamente en debate la criminalización del aborto espontáneo.
La película contará con funciones este viernes y el domingo en el auditorio municipal a las 20:30. Cada proyección incluirá un conversatorio.
Además, para los amantes de la ciencia ficción, se suma «Tron», que se proyectará el viernes y el domingo a las 22:30 hs. Las entradas ya están disponibles en el Auditorio Municipal.

 

PRECOSQUÍN Y PEÑA
Este viernes comienza el PreCosquín en Esquel, con más de 220 inscriptos provenientes de Chubut, Neuquén, Río Negro y Santa Cruz. Desde las 10 hs. en el gimnasio municipal se desarrollarán las competencias de danza folclórica. El sábado será el turno de las categorías musicales, también desde las 10 hs.
También mañana sábado, desde las 22 hs., se realizará la Gran Peña Municipal con artistas locales  y figuras nacionales como Daniela Azás, Pachi Herrera y Yamila Cafrune.

 

GALA INTERNACIONAL Y TALLERES DE DANZA
El sábado a las 20:30 hs se presentará en el Auditorio Municipal la Gran Gala Internacional de Danzas Latinoamericanas, organizada por la colectividad paraguaya, con la participación de elencos de Chile, México, Argentina y Paraguay.
El domingo por la mañana se dictará un taller abierto de 9 a 13 hs, y por la noche, en el Centro Cultural Melipal, tendrá lugar la muestra por los 19 años del grupo Habibi Bellydance.

 

LITERATURA Y MUESTRAS ARTÍSTICAS
El lunes 24, aprovechando el feriado, el escritor Juan Solá presentará su libro «Todo lo que sé sobre el amor» en el Auditorio Municipal, con entradas disponibles online.
Además, continúan abiertas tres muestras en el Centro Cultural Esquel Melipal tales como Umbral, de María Piti Suárez (pintura); Memorias de la Tierra, tiempos de mosaicos y la muestra anual del Taller de Cine y Fotografía Documental de la Formación Artística Vocacional 818.
También continúa abierta hasta el 9 de diciembre la convocatoria para la Muestra Colectiva de Artes Visuales, un clásico de fin de año que reúne a artistas locales.
 

 

Más Noticias

En el marco de la Semana de la Discapacidad, la Municipalidad de Esquel presentó una nutrida agenda de propuestas deportivas, formativas y comunitarias destinadas a promover la sensibilización y la participación. Diego Galmes, director de Deportes municipal destacó que se trata de «una jornada con distintas actividades, tanto deportivas como de capacitaciones», pensadas para profesores, familias, trabajadores y todas las personas vinculadas al acompañamiento de personas con discapacidad. TALLER DE SENSIBILIZACIÓN EN LA PILETA El sábado 29 de noviembre se realizará un taller gratuito de sensibilización en el natatorio municipal, a cargo de la profesora Victoria Teruggi. La actividad se desarrollará de 15 a 16,30, con una parte teórica en formato de conversatorio y una instancia práctica en el agua. «Es importante que quienes participen no le tengan miedo al agua, no hace falta saber nadar técnicamente», explicó Teruggi, quien invitó especialmente a docentes y personas con contacto habitual con personas con discapacidad. La inscripción está abierta a partir de los 14 años. Ese mismo sábado por la tarde se realizará una capacitación abierta y gratuita sobre autismo, dictada por un profesor reconocido a nivel nacional. TERCERA EDICIÓN DE «KILÓMETROS DE INCLUSIÓN» El domingo 30 de noviembre será el turno de la carrera «Kilómetros de Inclusión», organizada por la Escuela Nº 527 de Ciegos y Disminuidos Visuales. En esta edición habrá dos distancias: 3 km participativos, en un circuito accesible y con sorpresas para toda la familia y 10 km competitivos, con premiaciones en categorías femenino, masculino y adaptado. Belén Prieto, integrante de la organización, destacó que el recorrido busca «no solo ser un evento deportivo, sino algo lindo para compartir con la familia». Gabriela Mansilla, directora de la Escuela Nº 523, agradeció el acompañamiento del área de Deportes y al intendente Taccetta por el apoyo, resaltando que la carrera fue declarada de Interés Municipal. «La intención es concientizar a la comunidad y generar cultura inclusiva. Para eso necesitamos que la gente nos acompañe, se anote y participe», expresó. Finalmente, Mansilla también destacó el trabajo conjunto de instituciones, escuelas y el Consejo de Discapacidad, que «hacen posible esta fiesta», indicando que las actividades por la Semana de la Discapacidad se extenderán más allá del 3 de diciembre.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?