Hospital Zonal Esquel: Uno de cada 10 bebés nace de manera prematura
Con una rueda de prensa a cargo del equipo de neonatología, dio comienzo ayer en el Hospital Zonal Esquel las actividades organizadas por la «Semana de la Prematurez».
por REDACCIÓN CHUBUT 17/11/2025 - 20.47.hs
Ayer 17 de noviembre se conmemoró el Día Internacional de los Recién Nacidos Prematuros, por este motivo el Hospital Esquel organizó una semana de actividades para concientizar sobre el nacimiento prematuro. El lema propuesto este año por la OMS (Organización Mundial de la Salud) es: «Demos a los recién nacidos prematuros el mejor comienzo para una vida brillante».
Durante esta semana se realizaran en Esquel capacitaciones, talleres y actividades para familias y equipos de salud.
Como dato estadístico, la licenciada en Enfermería del Servicio de Neonatología, Cecilia Millán dijo a la prensa que «uno de cada 10 nacimientos en Esquel es prematuro», subrayando en este sentido «la importancia de llevar adelante un buen control prenatal, una atención integral de la parturienta y por otro lado visibilizar esta realidad que tiene que ver con los nacimientos prematuros».
La Lic. en Enfermería Karina Martínez, por su parte dijo que «la prematurez es un problema silencioso, que muchas veces solo percibe la familia, ya que los bebés se integran a la sociedad sin que se conozcan las particularidades de su nacimiento».
La médica neonatóloga Andrea Toppazzini por su parte señaló que «el porcentaje de nacimientos prematuros en Esquel es del 10 %, es decir uno de cada 10 nacimiento, al similar a la media nacional», agregando que «entre las causas de la prematurez existen los factores genéticos, enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión y falta de control prenatal, entre otras cosas».
Dijo además que los prematuros más vulnerables requieren internaciones prolongadas, y pueden sufrir secuelas que impactan en la salud y el desarrollo a largo plazo.
«Un bebé de 36 semanas es prematuro, aunque parezca sano. Pero aunque no se vea, sus órganos son inmaduros y necesita atención especial», explicó Toppazzini.
Dijo por último que el hospital de Esquel cuenta con un equipo especializado en neonatología, con incubadoras y terapia intensiva neonatal, lo que mejora el pronóstico de los recién nacidos prematuros.
TALLER Y AGASAJO
Entre las actividades previstas para esta semana, se desarrollará un Taller de primeros auxilios para cuidadores el miércoles 19 de noviembre a las 15 hs en el Hall del Hospital Zonal, dictado por profesionales del Servicio de Neonatología, en donde sae enseñarán maniobras vitales y cuidados básicos en el hogar.
El sábado 22 de noviembre de 14 a 16 hs. se realizará un agasajo a los «egresados de Neo»: desfile de superhéroes, en el Pelotero Happylan. Será un encuentro recreativo destinado a los bebés prematuros que fueron internados en neo. Habrá disfraces, juegos y celebración del espíritu de lucha de estos «superhéroes».
Últimas noticias
Más Noticias