HZE: destacados profesionales expusieron en Jornada Patagónica de Gastroenterología Infantil
Profesionales del Hospital Zonal Esquel participaron activamente en la II Jornada Patagónica de Gastroenterología Infantil, en la cual expusieron destacados especialistas de Chubut. En esta oportunidad la actividad tuvo como sede la ciudad de Esquel.
por REDACCIÓN CHUBUT 26/10/2025 - 00.27.hs
La jornada contó con la destacada presencia de especialistas de toda la región patagónica, abordando temas de gran relevancia para la salud y el desarrollo de los niños y niñas de nuestra comunidad y región. Estas jornadas tienen como objetivo principal promover la salud y el bienestar infantil, sirviendo como un espacio crucial para actualizar conocimientos y habilidades en áreas específicas de la pediatría.
El evento avalado por el Comité Nacional de Gastroenterología Infantil de la Sociedad Argentina de Pediatría, y organizado a través de sus filiales del Valle de Chubut, Esquel, Golfo San Jorge y Neuquén, estuvo dirigido a una amplia audiencia de profesionales, incluyendo médicos en formación, pediatras, médicos generalistas, nutricionistas y enfermería.
Entre las ponencias presentadas por profesionales se destacaron, la Dra. Lorena Garses (Chubut), quien compartió conocimientos sobre la constipación crónica, incluyendo sus formas de presentación, seguimiento y tratamiento actual. La Dra. Valeria Taire (Chubut) expuso sobre la enfermedad inflamatoria intestinal crónica, enfocándose en cuándo se debe considerar en el consultorio pediátrico y cuándo es necesaria la derivación al gastroenterólogo.
Por su parte la Dra. Mónica Cabrol (Chubut) presentó una actualización de guías de la SAP (Sociedad Argentina de Pediatría) sobre la enfermedad celíaca. La Dra. Elina Corfield (Chubut) abordó la alergia a la proteína de la leche de vaca (APLV), tratando el diagnóstico, tratamiento y resaltando la importancia del equipo multidisciplinario. Y Patricia Carbonato expuso sobre trastornos funcionales digestivos y la influencia del eje intestino cerebro.
Más Noticias
