CON VARIADOS STANDS, TALLERES Y CHARLAS ABIERTAS

Escuelas secundarias de Esquel animan nueva edición de la «Expo ESI» en el sum de la 791

Con la participación de todas las escuelas de nivel medio de Esquel y otras instituciones, se desarrolló en el sum de la Escuela Nº 791 la «IVº Expo ESI 2025».
 

por REDACCIÓN CHUBUT 10/10/2025 - 21.10.hs

La Expo fue organizada por alumnos de la 791, en una jornada donde se dictaron distintos  talleres y charlas para abordar distintas problemáticas que preocupan a los adolescentes, además de la instalación de diferentes stands interactivos, actividades que no solo estuvieron abiertas a estudiantes sino a toda la comunidad.
Cabe señalar que el evento fue declarado de Interés Municipal por el Concejo Deliberante de Esquel, tiene como principal objetivo ser un espacio de reflexión y sensibilización sobre diferentes aspectos de la Educación Sexual Integral (ESI), abordando temáticas como el cuidado del cuerpo, la salud psicológica, la construcción de vínculos, las adicciones y la prevención.
La iniciativa nació como una propuesta interna de la Escuela 791, pero con los años fue sumando la participación de otras instituciones educativas y organismos locales. En esta edición se integraron escuelas de nivel secundario de Esquel, la Universidad del Chubut, el Hospital Zonal Esquel, la Residencia de Salud Mental, el Consejo de Discapacidad, la Dirección de Género y Diversidad, escuelas especiales, el Instituto 809, distintas áreas municipales, la Biblioteca Tolkeyen, entre otros.
Durante el día se desarrollaron charlas sobre vapeo, tabaquismo, alcohol y drogas, violencia de género, construcción de vínculos en la adolescencia y redes, derechos y límites. También se dictaron talleres de RCP, juegos interactivos y dinámicas lúdicas que permitieron transmitir los mensajes de la ESI de forma cercana.
Una de las actividades más destacadas fue la manta comunitaria de fieltro, en la que cada visitante pudo dejar su aporte creativo como símbolo de participación colectiva.
Los estudiantes organizadores, remarcaron la importancia de «ofrecer espacios de prevención y reflexión sobre problemáticas que hoy afectan directamente a la adolescencia».
 

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?