Regionales

Chubut extendió el plazo de recepción de obras del Fondo Editorial Provincial

Permanecerá abierto hasta el 5 de diciembre inclusive. Se convoca a escritores de la provincia para presentar obras inéditas que serán publicadas bajo el sello del Fondo Editorial Provincial.

por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2025 - 09.40.hs

El Gobierno del Chubut informa, a través de la Subsecretaría de Cultura, que se extiende el plazo de recepción de obras correspondientes a la Convocatoria 2025 del Fondo Editorial Provincial hasta el próximo 5 de diciembre. 

 

Esta iniciativa, enmarcada en la Ley I Nº 822, tiene como propósito fortalecer la identidad cultural y el patrimonio literario de Chubut mediante la publicación de obras inéditas de autores con al menos dos años de residencia en la provincia.

 

El Fondo Editorial Provincial constituye una política pública que promueve la difusión del trabajo de escritores locales y busca consolidar un catálogo editorial propio que refleje la diversidad cultural y artística de la región.

 

Quienes pueden participar

 

Podrán participar personas mayores de edad que acrediten residencia en Chubut y que no mantengan relación laboral actual con la Subsecretaría de Cultura ni sean familiares directos de quienes allí se desempeñan, hasta un año posterior a su desvinculación.

 

En esta edición se recibirán obras en dos grandes líneas: Historieta, en los géneros de ciencia ficción, fantasía, terror, policial, drama y aventura; e Historias de Colectividades, que contempla cuento o antología de cuentos, novela corta, entrevistas, ensayo y/o investigación. 

 

Cada autor podrá presentar una sola obra por género, la cual deberá ser inédita y firmada con seudónimo, evitando la participación de escritos ya publicados total o parcialmente, tanto en formato impreso como digital.

 

Para formalizar la postulación será necesario contar con dirección de correo electrónico, teléfono de contacto, seudónimo, título de la obra, categoría, género y lugar de residencia, además de adjuntar la planilla de inscripción, copia del DNI, certificado de residencia y constancia de derecho de autor expedida por la Dirección Nacional del Derecho de Autor o comprobante de inicio del trámite. Las obras deberán remitirse en formato digital (PDF).

 

El proceso de selección estará a cargo de un Comité Asesor integrado por cinco representantes: uno designado por el Poder Ejecutivo, uno proveniente del ámbito académico, dos especialistas en la materia y un referente de la Dirección General de Industrias Culturales. Este comité contará con un plazo de 30 días corridos para evaluar las propuestas y emitir un dictamen fundado, pudiendo declarar desierto alguno de los géneros en caso de que no se cumplan los criterios de calidad requeridos.

 

¿Querés recibir notificaciones de alertas?