La Justicia ordenó a Nación reparar de inmediato la Ruta 40 tras fallo judicial en Rio Negro
La Justicia Federal ordenó a Vialidad Nacional reparar de forma inmediata la Ruta 40 y reforzar su señalización, tras un amparo presentado por Río Negro por el grave deterioro y el riesgo para quienes la transitan.
por REDACCIÓN CHUBUT 14/11/2025 - 10.20.hs
La Justicia Federal de Bariloche dispuso que Vialidad Nacional debe ejecutar obras urgentes en la Ruta 40, luego del amparo colectivo presentado por el gobierno de Río Negro y otros organismos ante el deterioro del tramo y la falta de respuestas oficiales.
El juez Gustavo Villanueva ordenó no solo la reparación inmediata del camino, sino también la correcta señalización en los sectores donde se realizaron tareas de bacheo. Según informó el gobierno rionegrino, la causa se inició por el creciente nivel de peligrosidad del corredor y la ausencia de soluciones por parte del organismo nacional.
En el comunicado provincial se remarcó que la Ruta 40 es un corredor clave para la conectividad andina y el desarrollo económico y turístico, cuyo deterioro pone en riesgo la seguridad y la integridad física de quienes la transitan.
Lo que establece la sentencia
El fallo dispone que las obras deben financiarse con el presupuesto 2024 y ejecutarse sin demoras administrativas. Entre las tareas prioritarias figuran:
- Reparación de pozos, grietas, ahuellamientos y deformaciones peligrosas.
- Corrección de descalces de banquinas.
- Reposición de la señalización horizontal en los tramos intervenidos.
- Colocación de señalización vertical (diurna y nocturna) en curvas, badenes, zonas con riesgo de derrumbe y otros puntos críticos.
Además, fija plazos concretos: dentro de los primeros 90 días, Vialidad Nacional deberá presentar un relevamiento completo de los puntos críticos, con un cronograma detallado para cada reparación. En ese mismo periodo deberá elaborar un informe técnico que determine si existe riesgo de arrastre de material rocoso y, de confirmarse, proponer medidas correctivas y tiempos de ejecución.
También deberá informar si se requieren puestos de control de carga y, en caso afirmativo, qué acciones se implementarán.
A los 120 días, se exige un plan integral de mantenimiento que se aplicará una vez finalizadas las obras urgentes, con medidas preventivas que garanticen la conservación del tramo en el tiempo.
La sentencia, ya firme, remarca la responsabilidad del Estado Nacional y reconoce los años de inacción sobre una de las rutas más importantes del sudoeste rionegrino, respaldando la decisión de Río Negro de acudir a la Justicia para proteger la seguridad de los usuarios.
Últimas noticias
Más Noticias