Pais: “Pasamos de acusar de delitos a volver a hacer negocios”
Cuestionó que el contrato con Profand se conoció gracias a una publicación sindical y que no fue remitido a Legislatura.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 20.17.hs
El diputado provincial por el bloque Arriba Chubut, Juan Horacio Pais, planteó cuestionamientos al Gobierno del Chubut durante la sesión legislativa de ayer, en el marco del tratamiento de dos pedidos de informes relacionados con el conflicto pesquero por el contrato suscripto con la empresa Profand. El legislador consideró que el tema “ya se transformó en un escándalo institucional” y reclamó explicaciones claras sobre los alcances del acuerdo.
“Queremos saber exactamente qué firmó el gobierno con Profand y cuáles son los alcances. ¿Qué obligaciones contrajo?”, expresó Pais, quien señaló que la documentación del contrato “no fue publicada ni remitida a la Legislatura, como establece el propio convenio en un plazo de 60 días”. Además, sostuvo que el acceso al documento “fue posible únicamente porque lo difundió un sindicato”, en referencia a la publicación en sus redes sociales que ayer a la mañana hizo el Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Alimentación (STIA).
Durante su intervención, Pais también apuntó contra los acuerdos recientes con la firma Red Chamber, y recordó que el propio Secretario de Pesca había acusado a la empresa de incumplimientos y de mantener una deuda de 2.500 millones de pesos con la Provincia. “¿Qué ha cambiado desde aquel momento hasta ahora?».
«Se atrevió el funcionario de la cartera de Pesca a decir que Red Chamber estaba en curso de un delito previsto en el artículo 172 del Código Penal. Es decir: los tratamos de delincuentes y después les pedimos perdón, que vengan y que sigan explotando recursos dentro de la provincia. ¿Qué está más mal, aquello o esto de ahora?», cuestionó.
“Estamos transformando a nuestra provincia en noticia negativa. Esto es un verdadero espantapájaros de inversiones”, en referencia a las consecuencias que, según dijo, podría tener el manejo del conflicto en la llegada de nuevos capitales al sector.
Últimas noticias
Más Noticias