Investigan en Río Negro a un grupo de Telegram que difundía fotos íntimas de mujeres y material de abuso infantil
Un grave caso de violencia digital sacude a las ciudades de Viedma y Carmen de Patagones, luego de descubrirse un grupo de Telegram donde se difundían y comercializaban imágenes íntimas de mujeres sin su consentimiento por el que se presentaron unas 15 denuncias formales, aunque las afectadas alcanzaría a unas 200. También se difundía material de abuso infantil.
por REDACCIÓN CHUBUT 13/11/2025 - 21.46.hs
La investigación judicial identificó como administrador del grupo a Rodrigo Nicolás Mora, quien, según las denuncias, utilizaba su propia cuenta bancaria para recibir transferencias a cambio de las imágenes difundidas. «Era un paseador de perros, pero usaba su CBU para cobrar por las fotos. Así pudieron rastrearlo algunas de las chicas», relató Micaela Cabrera, integrante de la Colectiva de Mujeres (Codemu) y una de las afectadas por el hecho.
En el chat, denominado «Putitas Viedma y Patagones», participaban alrededor de 80 hombres que compartían material privado, incluyendo -según la Justicia- contenido de abuso infantil.
Las víctimas detallaron que las imágenes provenían de distintas fuentes: algunas eran compartidas por ex parejas, otras se obtenían mediante hackeos o chantajes. «Me contactaron desde una cuenta falsa, habían visto fotos de mi hermana y me pedían contenido a cambio. Lo bloqueé, pero después supimos que era parte del mismo grupo», contó Cabrera.
El material no solo circulaba dentro del grupo de mensajería: también se detectó su publicación en plataformas pornográficas como Erome y Poringa, donde los contenidos se suben sin control ni consentimiento. En varios casos, junto a las fotos se difundían datos personales, nombres, perfiles de redes o lugares de trabajo, lo que amplificó el daño psicológico y la exposición de las víctimas.
Hasta el momento, se presentaron al menos 15 denuncias formales, aunque se estima que más de 200 mujeres podrían haber sido afectadas.
La causa está a cargo del fiscal José Chirinos. Mora tiene actualmente una restricción de acercamiento físico y digital hacia las denunciantes, aunque persiste la preocupación por el destino de las imágenes y la posible existencia de otros grupos similares.
Últimas noticias
Más Noticias