Hilanderas y tejedoras del grupo de artesanas “Hebras Nativas” inauguraron un nuevo espacio propio de exposición y venta, ubicado en un punto estratégico sobre Ruta Nacional 40 (ex oficina de informes turísticos de El Hoyo).
Por REDACCIÓN CHUBUT |
En el acto de inauguración del local se procedió a cortar de forma simbólica un lazo de fibra natural.
Este nuevo espacio es la concreción del sueño de la “casa propia” para las artesanas de “Hebras Nativas”, un lugar de encuentro para turistas y vecinos, y para todos los que quieran y deseen apreciar el arte de hilar y tejer.
Este local no solo será solo un espacio de muestra y venta, sino que en él quienes lo visiten podrán vivenciar la cultura de los antepasados transmitida de generación en generación y que hoy este grupo de artesanas de las fibras naturales ponen en valor con la producción de piezas únicas (carteras, guantes, medias, chalecos, muñecos, madejas hilada).
El arte de las fibras naturales “trascienden fronteras y se modifica en el tiempo, transmitiendo cultura. Hoy en homenaje a nuestros abuelos y antepasados es que revivimos esta maestría en este lugar”, aseveró la vocera del grupo Hebras Nativas.
Compartir en facebook
|
Compartir en twitter
|
Compartir en whatsapp
|
Diario EL CHUBUT no se responsabiliza por los comentarios vertidos por sus lectores. Y se reserva el derecho de bloquear y o eliminar aquellos que contengan mensajes con contenido xenófobo, racista, y o discriminatorios.
![]() |
Paritaria docente: Provincia propuso aumento del 37,9% al básico testigo y los gremios responderán el viernes |
![]() |
Sector de ATE vuelve al paro y cortó Ruta 25 por 2 hs |
![]() |
Artero abre las sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Rawson |
![]() |
Cerca de 1.000 docentes titularizan cargos a través de asambleas públicas |
Hilanderas y tejedoras del grupo de artesanas “Hebras Nativas” inauguraron un nuevo espacio propio de exposición y venta, ubicado en un punto estratégico sobre Ruta Nacional 40 (ex oficina de informes turísticos de El Hoyo).
En el acto de inauguración del local se procedió a cortar de forma simbólica un lazo de fibra natural.
Este nuevo espacio es la concreción del sueño de la “casa propia” para las artesanas de “Hebras Nativas”, un lugar de encuentro para turistas y vecinos, y para todos los que quieran y deseen apreciar el arte de hilar y tejer.
Este local no solo será solo un espacio de muestra y venta, sino que en él quienes lo visiten podrán vivenciar la cultura de los antepasados transmitida de generación en generación y que hoy este grupo de artesanas de las fibras naturales ponen en valor con la producción de piezas únicas (carteras, guantes, medias, chalecos, muñecos, madejas hilada).
El arte de las fibras naturales “trascienden fronteras y se modifica en el tiempo, transmitiendo cultura. Hoy en homenaje a nuestros abuelos y antepasados es que revivimos esta maestría en este lugar”, aseveró la vocera del grupo Hebras Nativas.